La presidente Cristina Fernández de Kirchner presentó este lunes el proyecto de ley de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral, que elevará al Congreso, y por el que espera que el índice de trabajo en negro, actualmente del 33,5 por ciento, descienda en 2015 a un 28 por ciento.
El plan incluye un financiamiento estatal de 4.150 millones de pesos para el primer año, y el 65 por ciento de ese monto estará destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas, que tendrán amplios descuentos en los aportes patronales en el caso de que registren a sus empleados.
También habrá un estricto control a las empresas que busquen acogerse a ese beneficio para constatar si efectivamente formalizaron a sus empleados.
Al anunciar el envío de la ley de Promoción, la Primera Mandataria dijo que su contenido aborda “el segundo problema más importante que tienen los trabajadores en la argentina, después del desempleo, que es la precarización laboral”.
CFK precisó que se planea crear un Régimen Permanente de Contribuciones de la Seguridad Social para microempleadoresor el cual se incorpora un descuento del 50 por ciento en las contribuciones patronales de todos los trabajadores de las microempresas que empleen hasta 5 trabajadores, “sin que esto –aclaró- signifique ningún menoscabo para los derechos de los trabajadores”.
También se promueve un Régimen de Promoción a la Contratación de Trabajo Registrado, que se aplicará por 24 meses, y que consiste en un redireccionamiento de una ley ya existente, que otorgaba beneficios indiscriminadamente a todas las empresas, y que ahora se aplicaría solamente a las pymes.
Fernández de Kirchner indicó que las que tengan hasta 15 trabajadores, durante los primeros 12 meses se les hará un descuento a las contribuciones patronales del 100 por ciento por cada nuevo empleado que tomen, mientras que en los siguientes 12 meses, ese descuento será del 75 por ciento.
Para las empresas que empleen entre entre 16 y 80 trabajadores, el descuento será durante dos años del 50 por ciento en las contribuciones patronales, y para las empresas con más de 80 trabajadores, el descuento será del 25 por ciento durante los primeros 24 meses, mientras los nuevos empleados reciban contratos por tiempo indeterminado, no temporarios o pasantías.