El gobierno argentino regulará el *uso de los drones*

Por Impulso

A partir de ahora los que recolecten datos personales a través de drones deberán inscribir en el Registro Nacional de Bases de Datos de la DNPDP

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó que mediante la disposición número 20/2015, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP) reglamentó la captura y el tratamiento de datos personales mediante drones.

El titular de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP), Juan Cruz González Allonca, dijo que "la disposición llega para regular sobre este avance tecnológico y recomienda que el derecho sobre la imagen personal no sea vulnerado”.

Celebró su implementación ya que a partir de ahora "se debe evitar la recolección de datos sensibles: aquellos que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual”.

El Ministerio de Justicia detalló que la nueva norma señala que las fotografías y videos obtenidos con un dron pueden implicar un importante riesgo para los derechos de la privacidad, y por lo tanto deben estar sujetos al régimen de la ley de protección de datos personales. De este modo, las imágenes logradas por un dron que incluyan información personal deben contar con el consentimiento de la persona involucrada.

A partir de ahora los que recolecten datos personales a través de drones deberán inscribir en el Registro Nacional de Bases de Datos de la DNPDP todas las bases de datos en las que se almacenen datos personales capturados por medio del uso de la nueva tecnología.

"El consentimiento no será necesario cuando los datos sean recolectados en un acto público o un hecho sobre el que pueda presumirse la existencia de un interés general para su conocimiento y difusión al público. Tampoco será necesario el permiso cuando los videos e imágenes surjan de una fiesta o evento privado en los que el registro de imágenes responda a costumbres establecidas", detalló la Justicia.

Cuando una persona utilice el dron dentro de una propiedad privada, no necesitará el permiso, siempre y cuando su uso no perjudique a terceros. Además, el Estado Nacional no necesitará autorización cuando use drones con motivo de la atención a personas en situaciones de emergencia.

Imágenes: Cortesía mpora.com



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman