El Gobierno busca expandir el acceso a internet en todo el país

Por Impulso

Las autoridades nacionales destinarán $13.900 millones para propulsar la conectividad en el territorio nacional.

El Gobierno nacional invierte este año $13.900 millones en programas de desarrollo de infraestructura, conectividad y asistencia a los actores del sector para asegurar la expansión del acceso a internet de todos los argentinos, según expuso el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, al participar en el encuentro anual de la industria de Internet.

Esas inversiones incluyen $3.050 millones del Fondo de Servicio Universal, que se destinaron a empresas de participación pública (Sapem), a PyMEs y cooperativas, para que puedan expandir sus redes o elevar la capacidad de las mismas para poder responder al crecimiento de la demanda.

Ambrosini destacó que $1.000 millones se destinaron al programa de conectividad de barrios populares, una suma similar a subsidiar la tasa de créditos para PyMEs y cooperativas de servicios de tecnología de la información y $600 millones para el programa Delta Conectado, por el cual se “mezclaron tecnologías” para asegurar que 82 instituciones (escuelas, hospitales, y otras) distribuidas en las islas del Tigre tengan conexión a internet.

También $3.400 millones se destinaron a la modernización de la red federal de fibra óptica (Refefo) que maneja Arsat, especialmente para el cambio de las placas que no tuvieron mantenimiento adecuado en la gestión anterior.

Otros $500 millones se destinaron a la ampliación de servicios de comunicación móviles en corredores viales y zonas sin cobertura; $2.000 millones para dar conectividad a escuelas de todo el país; y otros $500 millones en conectividad en parques industriales, donde “estamos avanzando con pruebas de 5g” adelantó Ambrosini.

Télam

Tags: acceso enacom Gobierno internet todo el pais



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman