El Gobierno busca potenciar incentivos para la construcción

Por Impulso

Las autoridades, tanto publicas como privadas, buscan fomentar el ingreso al régimen impositivo para uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, mantuvo encuentros con representantes de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) y con la de Desarrolladores y Asociaciones Empresarias de la Vivienda, con quienes analizó los beneficios de un nuevo régimen para el sector.

El funcionario manifestó el interés del Gobierno en “difundir los beneficios del programa de normalización para que el sector pueda promover la compra de inmuebles de proyectos inmobiliarios construidos con los fondos exteriorizados”.

Los encuentros se realizaron tras la reunión que Arias mantuvo con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), donde se dialogó sobre los principales lineamientos del régimen y los plazos para ingresar al programa.

El presidente de CAMESI, Alejandro Ginevra, calificó a la reunión como “muy positiva” al manifestar que se planteó “la necesidad de que el mercado inmobiliario argentino sea un motor para impulsar la actividad económica y productiva del país”.

Entre los beneficios que establece el Régimen se encuentran las exenciones del Impuesto sobre los Bienes Personales de las inversiones destinadas a la construcción de inmuebles nuevos durante dos años, y crédito fiscal para computar contra el Impuesto sobre los Bienes Personales, igual al 1% de las inversiones realizadas en construcción.

El programa también establece que a quienes declaren voluntariamente activos en moneda nacional o extranjera, y los destinen a obras nuevas en el marco de la ley, se les cobrará un único impuesto, y se les otorgará un “bloqueo fiscal” respecto de impuestos omitidos que eventualmente pudieran corresponder por esos fondos.

El plazo para ingresar al programa de normalización para reactivar la construcción a través de la AFIP vence el 9 de julio próximo.

Imágenes: Gentileza

Tags: AEV blanqueo de la construccion Camesi CEDU construcción Impuestos incentivos fiscales inversiones inmobiliarias regimen impositivo



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman