El Gobierno busca un acuerdo de precios con el sector de la construcción

Por Impulso

Se trata de la segunda industria con la que el Ejecutivo iniciará un diálogo en la búsqueda de un acuerdo de precios y salarios.

Con una reunión con los principales actores de la cadena de la construcción, el gobierno dará continuidad este jueves a la ronda de encuentros sectoriales puestos en marcha con el objetivo de alcanzar un acuerdo de precios y salarios, tras el desarrollado la semana pasado con el rubro de la alimentación.

El encuentro tendrá por objetivo generar acuerdos sobre los precios de los insumos en un contexto en el que “va a haber una demanda de materiales importante”.

“Buscamos que los salarios le ganen al aumento de precios, y así generar las condiciones para que esto ocurra”, dijo el titular de la cartera, Jorge Ferraresi.

Por otra parte, el ministro aclaró que este año “va a haber una demanda de materiales importante. La obra pública es muy potente, hay una cantidad de inversiones, obras en energía, en transporte, el Gobierno viene haciendo una inversión muy fuerte del Estado que acompaña en buena medida el sector privado”.

A su vez, también destacó la incidencia de las recientes medidas de blanqueo de capitales para la construcción, que podría atraer inversiones por USD$5.000 millones.

“Vamos a generar con el sector de materiales que ese aumento de la economía no se concentre en el precio de los materiales, sino que la mayor ganancia sea por mayor venta”, agregó el funcionario.

Acerca de los faltantes de insumos que ocurrió en los últimos meses, Ferraresi dijo que “tiene más que ver con los distribuidores que con los productores” y que son estos últimos los que “no acopian, sino que venden”.

“Desde el Gobierno tenemos que generar las condiciones para que lo que pase en el medio tenga menos incidencia en el valor”, consideró el ministro.

Y por último destacó: “Estamos ajustando esos detalles, hay un compromiso para que a la Argentina le vaya bien, tenemos expectativa en que los productores acompañen esta decisión”.

Imágenes: Gentileza

Tags: acuerdo blanqueo construcción encuentros sectoriales Gobierno materiales precios salarios



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman