El gobierno de Santa Fe creó el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad

Por Impulso

La Legislatura aprobó el proyecto de Ley enviado por el gobernador Omar Perotti para transformar a la Secretaria de Estado de Igualdad y Género en Ministerio.

La actual secretaria de Estado de Igualdad y Género de la provincia, Celia Arena expresó: “Este es solo un paso más en el camino que demuestra la voluntad política de esta gestión de hacer de esta provincia un lugar donde se aceptan las diferencias pero no la desigualdades”.

Y agregó: “La igualdad y la lucha contra la violencia por motivos de género constituyen una política de Estado para esta gestión y así lo dejó en claro el gobernador Omar Perotti en su discurso de apertura de sesiones. Tenemos la firme convicción de abordar estas problemáticas desde sus causas estructurales, con políticas institucionalizadas, transversales y que tengan llegada a cada rincón de la provincia y en ese camino nos encontramos”

Sobre el proyecto de Ley

Durante la visita de la Ministra Elizabeth Gómez Alcorta el pasado martes 13 de abril el gobernador anunció su intención de enviar el proyecto de Ley para que la Secretaría de Estado de Igualdad y Género se transforme en Ministerio, hecho que se concretó días después.

El 29 de abril el proyecto recibió la media sanción de la Cámara de Senadores de la provincia y finalmente este jueves fue ley la creación del nuevo Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe.

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: Celia Arena diversidad genero genero y diversidad igualdad inclusión Ministerio de igualdad perotti política políticas públicas Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman