El Gobierno de Santa Fe prorrogó el Presupuesto del año pasado

Por Impulso

Tras el anuncio del decreto, el ministro Walter Agosto apuntó contra "un grupo minoritario de diputados e intendentes de la oposición que se sienten muy incómodos con la solvencia fiscal de la provincia".

El Gobierno de Santa Fe prorrogó por decreto el Presupuesto de gastos y recursos del año pasado y a través del ministro de Economía, Walter Agosto, criticó a “un grupo minoritario de diputados e intendentes de la oposición que se sienten muy incómodos con la solvencia fiscal de la provincia“.

Agosto se refirió así a la falta de aprobación por parte de la Cámara de Diputados del Proyecto de Presupuesto 2022, que fue a la Legislatura el 29 de septiembre pasado, y que se trabó en la Cámara baja tras contar con el voto unánime del Senado.

Mediante un comunicado, el Gobierno informó que el ministro Agosto “analizó junto a los máximos responsables de Hacienda y Presupuesto del Gobierno nacional algunos detalles de lo que finalmente sería el decreto de reconducción del Presupuesto provincial“.

Agosto destacó que le prórroga se dio en el marco de lo dispuesto en el Artículo 55 de la Constitución Provincial y de la ley 12510/05 de Administración Financiera, que reconduce el Presupuesto vigente “con excepción de los créditos y recursos previstos por única vez o cuya finalidad hubiera sido cumplimentada“.

También deben contemplarse los créditos presupuestarios indispensables para asegurar la continuidad de los servicios que el Estado provincial debe garantizar“, indicó Agosto.

Télam

Tags: Gobierno de Santa Fe presupuesto Walter Agosto



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman