El Gobierno de Santa Fe ratifica que la mortandad de peces en el Salado fue por falta de oxígeno

Por Impulso

De esta manera descarta la presencia de herbicidas y metales pesados en el agua.

El gobierno de Santa Fe ratificó que la mortandad de peces observada en el río Salado en diciembre pasado se debió a la falta de oxígeno y no a la presencia de herbicidas y metales pesados en el agua, como comprobó un estudio científico, ya que están por debajo de los valores máximos establecidos por la ley nacional.

El subsecretario de Recursos Naturales de la provincia, Gaspar Borra, indicó que la mortandad de peces se debió al fenómeno denominado hipoxia, que es “un fenómeno que se puede dar tanto en verano como en invierno y que se potencia por las condiciones hidrométricas (bajante) y climáticas”.

De esta forma, el funcionario ratificó lo informado por el Gobierno el 24 de diciembre pasado sobre la baja del nivel de oxígeno en las aguas, y no a la contaminación por presencia de herbicidas, plaguicidas y metales pesados como arsénico.

Para Borra, esos materiales contaminantes “están muy por debajo de los valores establecidos en la ley nacional. Son sólo 6 microgramos por cada litro de agua, cuando la ley en nuestro país indica un máximo de 90 microgramos”.

Sobre la hipoxia, dijo que se viene detectando aguas arriba del río Salado desde octubre.

“Las muestras que logramos tomar son tanto de los peces muertos como del agua. Se hicieron mediciones de oxígeno y dieron números realmente bajísimos. Es una hipoxia, casi anoxia”, añadió.

UN ESTUDIO DENUNCIÓ PRESENCIA DE AGROQUÍMICOS

Un estudio científico difundido la semana pasada dio cuenta de la presencia de agroquímicos tanto en el agua del río Salado, en su tramo final en territorio de la provincia de Santa Fe, como en los sedimentos y en los peces.

El trabajo, elaborado por integrantes del Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), permitió detectar en las branquias e hígado de sábalo “el herbicida 2,4-D” y “el insecticida organofosforado clorpirifos con 80” en el primer sitio de extracción de muestras y “clorpirifos 30” en el segundo.

Por otra parte, los especialistas también indicaron que “el 2,4-D por su efectos tóxicos y genotóxicos en peces, se puede clasificar como una sustancia muy nociva para los organismos acuáticos”.

Fuente: Télam

Tags: agroquímicos agrotóxicos Gaspar Borra hipoxia mortandad de peces peces rio salado Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

El Gobierno de la Provincia presentó la “Ventanilla Única de Inversiones”

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este viernes la “Ventanilla Única de Inversores” (VUI). Se trata de una iniciativa que busca suprimir, unificar y rediseñar trámites para facilitar la vinculación del Estado con los inversores, utilizando tecnologías de la información que simplifican procedimientos y reducen tiempos y costos de tramitación.

  • Región

G70 y ACC: La alianza detrás de importantes proyectos que transforman Rosario

La desarrolladora G70 y la constructora ACC unieron fuerzas para crear proyectos como Ceibo, Foss III y un importante proyecto en Fisherton. Una nueva generación de proyectos que combinan diseño moderno, excelente ubicación y la calidad que caracteriza a ambas empresas. Ceibo, un edificio residencial ubicado frente a la plaza Dr. Maiztegui, Foss III, la tercera edición del característico edificio de oficinas premium en la ciudad, sumado a un novedoso proyecto en Fisherton, son prueba del compromiso con la excelencia.

  • Rosario

Remax Rosario cerró el año con un evento único en Rock & Feller’s

En la noche del martes 26 de noviembre de 2024, las oficinas de Remax en Rosario celebraron su evento de fin de año junto a clientes en el emblemático bar Rock & Feller’s. La velada marcó un hito al ser la primera vez que este icónico lugar cerró sus puertas de manera exclusiva para un evento privado, reflejando la magnitud y el prestigio de la convocatoria.

Noticias
que suman