El Gobierno de Santa Fe y los gremios docentes dialogarán sobre extensión horaria

Por Impulso

El encuentro, que se desarrollará en forma virtual, está previsto para las 17.30 y fue convocado para avanzar desde el aspecto técnico en la implementación de media hora por turno en el nivel primario.

El Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a los docentes iniciarán mañana en mesa paritaria las conversaciones en torno a la ampliación de media hora de la jornada escolar del nivel primario, para llegar en el distrito al piso de 25 horas de clases por semana, informaron fuentes oficiales.

El encuentro, que se desarrollará en forma virtual, está previsto para las 17.30 y fue convocado para avanzar desde el aspecto técnico en la implementación de media hora por turno en el nivel primario.

En cuanto a los gremios, tanto la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) como el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) pretenden iniciar en esta o en futuras reuniones una discusión en torno al adelantamiento de la cláusula de revisión de aumento salarial.

La convocatoria del Gobierno para mañana va en línea con lo solicitado por Amsafe, que pidió una urgente convocatoria porque “el ámbito para discutir sobre temas que afectan los derechos laborales es la paritaria”.

Tras la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) en Ushuaia, la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, se mostró confiada en que su distrito pueda llegar al piso de 25 horas de clases semanales en el nivel primario en este ciclo lectivo, comenzando por las escuelas rurales.

Los gremios santafesinos son reticentes en cuanto a añadir media hora de clases por día “sin poner en discusión los temas laborales”, entre los que enumeran los cargos docentes, las horas cátedra y otros reclamos que implican más recursos, como las mejoras edilicias y la calefacción, entre otros.

Tags: docentes educacion gremios política Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman