El Gobierno decidió declarar “esenciales” a las autoridades de mesa

Por Impulso

Para estas PASO y para las elecciones generales les duplicarán los viáticos.

El Gobierno nacional declarará como trabajadores “esenciales” a los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa para las PASO y las elecciones legislativas de este año y duplicará el monto del viático que reciben por esta tarea, informaron fuentes oficiales.

Las medidas se tomarán en el marco de diversas gestiones que viene llevando adelante el Ministerio del Interior, que conduce Eduardo de Pedro, para asegurar la mayor participación de la ciudadanía con los “mayores recaudos” en las próximas elecciones, en línea con lo trabajado desde el inicio del año con la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Este jueves, la Cámara suscribió una acordada extraordinaria en la que solicitaron al Gobierno nacional la adopción de medidas “específicas” para garantizar la adecuada elección de las personas que van a integrar la nómina de autoridades de mesa.

Las acciones solicitadas por la Justicia electoral -entre ellas la vacunación de las autoridades de mesa- ya fueron trasmitidas por Interior a la cartera de Salud, luego de ser conversadas en el encuentro del pasado 28 de abril entre De Pedro y las autoridades de la CNE.

De todas formas, siempre se aclaró que la designación de las autoridades la realizan los jueces electorales de cada jurisdicción, pero desde el inicio estuvo el compromiso de pedir que cada provincia incluyera a esas personas como estratégicas” para posibilitar su vacunación, señalaron fuentes gubernamentales a Télam.

Télam

Tags: autoridades de mesa Elecciones escenciales vacunación viaticos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman