El gobierno denuncia que “dos cadenas de supermercados” no quieren bajar su margen de ganancia

Por Impulso

El secretario de Comercio Interior señaló que ve con "preocupación" la existencia este situación al tiempo que aseguró que el cumplimiento del congelamiento de precios en 1.432 productos de consumo masivo se sitúa por "arriba del 70%".

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reveló que hay “dos cadenas” de supermercados que “no quieren bajar sus márgenes de ganancia” en torno al 30%.

“El fin de semana y ayer (por el lunes) recorrimos y el acatamiento está arriba del 70%, lo cual es una media razonable”, destacó Feletti en diálogo con FM Urbana Play, señaló que el “monitoreo” continuará durante esta semana y afirmó que ve con “preocupación” la existencia de “dos grandes cadenas de supermercados” que “no quieren bajar sus márgenes de ganancia”.

El funcionario aseguró que no se quiere intervenir en los márgenes de la cadena, “incluso se pidió que mantuvieran razonablemente los mismos márgenes de intermediación, pero hay dos cadenas que les están diciendo a los proveedores o productores que quieren mantener sus márgenes promedio de 30% sobre el producto final”, denunció el funcionario.

“Eso es una conducta antisocial, lo estamos viendo con preocupación y vamos a intervenir”, añadió el titular de Comercio Interior, quien adelantó que antes de identificarlas, hablará “personalmente” con los directivos de cada firma.

RETROCESOS DE VALORES EN GÓNDOLAS

Por otra parte, el funcionario anticipó que se han detectado retrocesos en los valores de las góndolas: “Ayer tuve una noticia positiva en los indicadores de alerta que tiene la Secretaría sobre las canastas de supermercado donde se registró una baja en los precios, pero vamos a esperar toda la semana y confirmarlo”.

La semana que va del lunes 18 a hoy es la primera que registra variación inflacionaria negativa desde abril del año pasado, con -0,1% en los precios de los productos básicos, según un informe difundido por el Centro de Estudios económicos y Sociales (CESO).

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles son los productos que están a Precios Cuidados?

Fuente: Télam

Tags: comercio interior controles Feletti precios precios cuidados supermercados



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman