El Gobierno descartó cierres de fronteras pese a la tercera ola de Covid-19

Por Impulso

Por la mayor cantidad de vacunados en Argentina y en el mundo "no pensamos en cierres de ninguna manera", afirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, descartó que la Argentina vuelva a cerrar sus fronteras ante el aumento mundial de casos de Covid-19 y explicó que no es necesario adoptar esa medida porque hay una mayor cantidad de personas vacunadas.

“No pensamos en cierres de ninguna manera”, afirmó Carignano y explicó: “En su momento lo hicimos para vacunar. Ahora tenemos el 80% de la población con una dosis y el 70% con dos dosis. Antes cerramos porque teníamos apenas el 30% de las personas vacunadas”.

En declaraciones radiales, la directora de Migraciones sostuvo además que las variantes Delta y Ómicron del coronavirus que dispararon los contagios en distintas regiones del mundo “ya están acá” y que, en lugar de un cierre de fronteras, se trabaja sobre otro tipo de medidas.

“Pensamos en pases sanitarios y refuerzos en la vacunación, que son las medidas que el mundo entero está tomando. Incluso, muchos países ya están levantando las restricciones de los vuelos a Sudáfrica”, indicó.

Consultada sobre los nuevos requisitos para ingresar al país que se dieron a conocer este viernes a través de la Decisión Administrativa 1316/2021, publicada en el Boletín Oficial, la funcionaria destacó los puntos referidos a la declaración jurada y a la prueba de PCR para personas vacunadas.

“Simplificamos y ordenamos la situación para los que vuelven del exterior. Hoy ya no tenés que adjuntar el PCR y las vacunas en la declaración jurada migratoria. Es simplemente declarativa”, subrayó Carignano y explicó que en la declaración jurada solo se preguntará “cuándo se hizo el PCR y en qué laboratorio”.

Además indicó que “los certificados los va a pedir la aerolínea” cuando el viajero “haga el check-in” y que allí se va a soliocitar “el certificado de vacunación, el de Covid-19 y la declaración jurada” y que si todo eso está “en orden, recién ahí se podrá subir al avión”.

Tags: Argentina carignano fronteras turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman