El gobierno destacó la decisión de la UE de excluir a Malvinas de su acuerdo posbrexit con Reino Unido

Por Impulso

El secretario de Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus, consideró que esa exclusión es algo "muy importante" para el país y "una señal más de respaldo" al reclamo de soberanía.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, destacó este domingo que el acuerdo posbrexit entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido que no incluyó a las Islas Malvinas es algo “muy importante” para el país y “una señal más de respaldo” al reclamo de soberanía.

El canciller Felipe Solá también había apoyado la medida por la red Twitter: “Finalmente el acuerdo post Brexit entre la UE y el Reino Unido no incluyó a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Así lo pedimos en todos los foros y reuniones que mantuvimos en 2020 con ministros y ministras de Asuntos Exteriores europeos”, señaló.

Filmus se expresó en el mismo sentido que Solá, al destacar que el canciller argentino planteó en todos los foros de la UE que “no tenían que reconocer de ninguna manera la soberanía de Reino Unido sobre las islas porque es una soberanía en disputa”.

En diálogo con radio Rivadavia, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur dijo que, para la Argentina, esta decisión es “muy importante, porque habla la perspectiva de que el único respaldo o neutralidad que tenía Reino Unido (en referencia a la UE) hoy ya no lo tiene”.

Filmus aclaró que “no es que cambia la historia”, pero sí debe leerse como “una señal más de respaldo de los países que hasta el momento menos se habían definido sobre el tema”.

El funcionario enumeró que el reclamo argentino por Malvinas ya tiene el apoyo de los países de América Latina y el Caribe, las naciones en vías de desarrollo, Rusia y gran parte de las asiáticas.

“Esta mirada europea es una forma de decirle al Reino Unido ‘cumplí con lo que dice Naciones Unidas'” sobre el tema, consideró.

Fuente: Télam

Tags: Brexit cancilleria felipe sola filmus gobierno Argentino malvinas política politica exterior reclamo Reino Unido soberania Unión Europea



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman