El Gobierno destacó la reunión que tendrán Guzmán y los goberadores

Por Impulso

El encuentro fue convocado para abordar detalles de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Gobierno destacó el “marco institucional” de la reunión a la que fueron convocados este miércoles los gobernadores con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para abordar detalles de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y advirtió que “no hay excusas” para ausentarse, tal como anticiparon los mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC).

Así lo dejó en claro a través de la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, quien, en declaraciones a Télam, afirmó: “Lo más razonable es que los gobernadores de todas las provincias estén en este marco institucional al cual han sido convocados ya que tantas veces hablan del diálogo y consenso y de la necesidad de tratar entre todos los temas de Estado“.

De esta forma, la funcionaria se refirió al rechazo de los tres gobernadores radicales (Gerardo Morales de Jujuy, Gustavo Valdés de Corrientes y Rodolfo Suárez de Mendoza) y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, (PRO) a concurrir con el argumento de que se trata de “una reunión política“.

La invitación del Gobierno es una invitación institucional, democrática, transparente, para que todos los gobiernos que forman parte de un Estado nación que negocia con otras 200 naciones en el marco del Fondo Monetario Internacional. La intención es solucionar el problema de una deuda que contrajo otro gobierno y que van a tener que seguir pagando los gobiernos que vengan“, enfatizó la portavoz.

Por eso, Cerruti advirtió que la cuestión de la deuda “no es algo que se termine con un gobierno e insistió en que “lo más razonable, justo, transparente y democrático que se dé esta conversación en el marco de la relación con todas las provincias“.

Ayer (por el lunes) dijeron que uno de los problemas era que si había empresarios y sindicalistas ellos no se sentaban. No entendemos la postura de no compartir una mesa de trabajo, de diálogo institucional con empresarios y sindicalistas pero nos parece que si esa era una de las condiciones no hay ningún problema en hacer primero el encuentro con los gobernadores, después el encuentro con los empresarios y sindicalistas“, agregó.

La portavoz de Presidencia apuntó que “también” se puede hacer si “quieren discutir en el marco del Congreso, que por supuesto se va a hacer, porque el plan plurianual y el acuerdo con el FMI va ir al Congreso, seguramente en extraordinarias“.

Télam

Tags: FMI gobernadores gobierno nacional Martín Guzman reunion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman