El Gobierno eliminó requisitos para la operatoria de la cadena agroindustrial

Por Impulso

El Ministerio de Economía eliminó un Registro que regulaba el comercio interior y exterior de la cadena agroindustrial, con el fin de simplificar ese mercado y facilitar la actividad.

La decisión se formalizó por medio de la Resolución 32/2024 de la Secretaría de Bioeconomía, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

A través de esa medida, el Poder Ejecutivo derogó una Resolución de febrero de 2017 del ex Ministerio de Agroindustria, a través de la cual se creó el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

Ahora, el Gobierno aclaró que a partir del DNU 70/2023, de diciembre ultimo, se busca “la inmediata eliminación de barreras y restricciones estatales que impidan el normal desarrollo de la economía, promoviendo una mayor inserción en el comercio mundial e indicando, además, la necesidad de eliminar el registro de exportadores e importadores y facilitar las operaciones de comercio exterior”.

En ese sentido, resaltó que el comercio exterior de la Argentina “requiere de una fuerte reforma para su fortalecimiento y fomento”.

“En la búsqueda de facilitar las operaciones y asegurar su transparencia, resulta necesario rediseñar los procesos de matriculación y registración de las distintas actividades que forman parte del RUCA”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que esas actividades “ya cuentan con diversos registros, habilitaciones y normativa en relación a cuestiones comerciales, sanitarias, fiscales, impositivas o de jurisdicción local que se superponen con el mencionado Registro”.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Política

Los gobernadores de la Región Centro reclamaron por la deuda de Anses con las tres provincias

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora; y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezaron este jueves una nueva reunión de la Región Centro para trabajar sobre la deuda de Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones. Allí firmaron una declaración para abordar en forma conjunta y consensuada con el Estado Nacional la problemática del financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. 

  • Rosario

20 pymes rosarinas inician su camino exportador con apoyo del programa municipal

El programa Primeros Exportadores que lleva adelante la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo, puso en marcha su novena edición con el primer encuentro de capacitación, que tuvo lugar este miércoles 26 de junio en el auditorio del Banco Municipal de Rosario. En esta oportunidad, 20 pymes rosarinas apuestan a exportar por primera vez.

Noticias
que suman