El Gobierno flexibilizará la construcción privada en algunos lugares del país

Por Impulso

Luego de la reunión con el comité de seguimiento del proceso de aislamiento social, accedieron a habilitar las obras en siete provincias.

El Gobierno reanudará la actividad de la construcción privada en San Juan, Santa Cruz, Misiones, Entre Ríos, Salta, Mendoza y Neuquén, en el marco de la nueva cuarentena administrada que comenzará el próximo lunes.

Esta habilitación, que responde al pedido de los Gobernadores de habilitar distintas actividades, permite poner en marcha una parte del sector que abarca desde las pequeñas obras de mejoras en viviendas hasta los grandes desarrollos inmobiliarios que emplean a más de 200.000 trabajadores.

La flexibilización de estas actividades requerirá el cumplimiento de los protocolos sanitarios elaborados por las respectivas provincias y deberán ajustarse a un informe técnico del Ministerio de Salud de la Nación, que reafirmará los cuidados ya establecidos.

“La vuelta va a ser con mucha prudencia, estamos en contacto con los profesionales que dirigen las obras para que ellos actúen con la aplicación de los protocolos de seguridad”, señaló Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman