El Gobierno modificará las renovaciones del certificado de discapacidad

Por Impulso

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial nuevos lineamientos del plan de promoción y mejoramiento de los trámites para la certificación de la discapacidad. Así, dentro de sus objetivos, busca simplificar las herramientas de acceso a la misma.

La medida busca el fortalecimiento de “los procedimientos vinculados con la certificación de la discapacidad en la Argentina, como portal de acceso a derechos, servicios y prestaciones básicas”.

De esta manera, algunas personas no tendrán que hacer la renovación de la documentación. Esta medida tan esperada desde hace tiempo, se aplicará de ahora en más con la resolución que adoptó el gobierno con la implementación del nuevo régimen para los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).

Es que de acuerdo a los casos de discapacidad, muchos certificados ya no tendrán fecha de vencimiento porque los mismos serán eliminados para siempre.

Así, uno de los argumentos que sustenta la modificación del régimen es “desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento del certificado, y promover la actualización normativa tendiente a determinar la expedición del CUD sin sujeción a plazo temporal (sin vencimiento), generando instancias de acompañamiento y actualización por parte del Estado”.

Para este eje de trabajo, se irán emitiendo, en el transcurso de las próximas semanas, las resoluciones complementarias que permitan su instrumentación a nivel federal y de manera progresiva en etapas.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman