El gobierno nacional adjudicó la obra para la restauración del Monumento

Por Impulso

Además, se intervendrá en la Sala de las Provincias, donde se realizarán obras de readecuación del local ubicado debajo del atrio y de las instalaciones existentes, con el fin de llevar adelante el proyecto de “Centro de Interpretación o Museo del Monumento Nacional de la Bandera (MNB)”.

A través de la Licitación Pública Nacional N° 501-0034-LPU22, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación adjudicó a la empresa DYSCON S.A. las obras de restauración del Monumento Nacional a la Bandera, ubicado en la ciudad de Rosario, por una suma de $967 millones.

Las obras permitirán finalizar los trabajos que quedaron pendientes y sumar nuevas intervenciones en el propileo, la fuente de proa, el exterior de proa, el basamento y las escalinatas. En esta etapa, se trabajará sobre la cripta de Manuel Belgrano, donde se harán tratamientos específicos sobre el revestimiento de travertino, tareas de limpieza y consolidación, sumado al retiro, recolocación y provisión de placas, el tratamiento de elementos de bronce y artefactos de iluminación. También, se reemplazarán las piezas de bronce faltantes.

Una vez finalizada, la obra permitirá mejorar la apariencia de los pisos y los revestimientos en general, al tiempo que garantizar la seguridad y el funcionamiento pleno de las instalaciones. También, adecuar los espacios necesarios para el funcionamiento de las diversas actividades que habitualmente se desarrollan en el lugar.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman