El Gobierno pide “responsabilidad” al Congreso en el debate del acuerdo con el FMI

Por Impulso

El proyecto ingresó este viernes a la Cámara de Diputados y comenzará a ser debatido el lunes en comisión.

El Gobierno nacional pidió a los legisladores que actúen con “responsabilidad institucional” al momento de tratar el proyecto de ley por el nuevo entendimiento firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ingresó a la Cámara de Diputados y comenzará a ser debatido el lunes en comisión.

Apelando a la responsabilidad institucional de cada uno y cada una de los diputados y las diputadas, de los senadores y las senadoras, se solicita el tratamiento urgente de este proyecto de Ley por el cual se aprueba el Programa de Facilidades Extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente entre la República Argentina y el FMI“, dice el mensaje que acompaña al proyecto de ley que se envió al Congreso.

En el documento de seis páginas, firmado por el presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Economía, Martín Guzmán, se sostiene que “se han tomado las mejores opciones disponibles dentro de las limitadas herramientas previstas en el portafolio de programas del FMI, de modo que se evite que la Argentina incurra en atrasos con el organismo, lo que generaría un daño inconmensurable a la recuperación del país post crisis económica y en el marco de la pandemia“.

Además, se reitera un mensaje político que el propio Fernández anunció durante la pasada Asamblea Legislativa del 1 de marzo y que motivó la retirada de la bancada del PRO del recinto: la aprobación del nuevo programa de ningún modo significa que se desistan las acciones judiciales iniciadas” para investigar la posible comisión de delitos durante el proceso de endeudamiento encarado por el Gobierno de Mauricio Macri con el FMI en 2018.

Esa investigación está a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien dispuso una batería de medidas de prueba tendientes a identificar a los principales operadores del mercado de divisas al momento de la acreditación del empréstito adquirido con el FMI durante el gobierno de Macri, informaron fuentes judiciales.

Por otra parte, el documento enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso detalla cuál era la situación financiera a la hora del acuerdo Stand-By de 2018, cuáles fueron sus motivaciones y consecuencias, al tiempo que se destacan los puntos salientes del nuevo Programa de Facilidades Extendidas.

Télam

Tags: Cámara de Diputados congreso FMI Gobierno



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman