El gobierno prepara su “Plan Quinquenal” de construcción de viviendas

Por Impulso

El anuncio estaba previsto para el acto del 17 de octubre, pero con la cancelación oficial se realizará la semana próxima.

El presidente Alberto Fernández trabaja en el anuncio de su propio “Plan Quinquenal” de viviendas que se iba a anunciar el 17 de octubre, cuando se celebre el Día de la Lealtad peronista. De esta manera, el mandatario volvería a tomar centralidad en la campaña de cara a las elecciones generales con una medida que tiene el objetivo de favorecer a sectores medios y bajos.

Se trata de un proyecto para la construcción de 500.000 viviendas en cinco años, a finalizarse en 2026. Por año, el Gobierno prevé finalizar 100.000 casas. En 2021 la meta estaría cumplida, ya que en lo que va del año se entregaron 30 mil casas y esperan, de aquí a diciembre, llegar a las 110 mil entregadas. A ese número total se sumarán 264 mil soluciones habitacionales ya planteadas hacia 2023.

La idea inicial era lanzar el plan en pleno acto y movilización por el 17 de octubre, pero con la cancelación de la organización oficial por la coincidencia con el Día de la Madre, el anuncio se postergó. Al respecto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó que “seguramente será la semana próxima”.

“Estamos ultimando detalles, pero siempre consideramos a la vivienda como un derecho y una de las potencialidades para la reconstrucción de la argentina”, indicó Ferraresi.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, ya había esbozado la posibilidad de “reeditar” el Plan Quinquenal que el expresidente Juan Domingo Perón aplicó en 1946 y que tenía como objetivo la planificación para el desarrollo económico y social de la Argentina en cinco años.

“Hace poco se cumplían más de 70 años de aquellos planes quinquenales del primer gobierno de nuestro espacio político y quizás sea momento de reeditar aquello y sentarnos en una mesa con las asimetrías que tiene la Argentina y decir, bueno, hay que empezar por aquí”, dijo Manzur la semana pasada frente a empresarios en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.

Este tipo de programas son los que para el jefe de ministros “dejan una marca muy significativa” en el espacio político del peronismo, según confiaron fuentes de su entorno.

La construcción, en tanto, es una de las mayores apuestas del Gobierno para impulsar la actividad económica y la recuperación del empleo en la pospandemia. En esa línea, según informó la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el indicador sintético de la construcción marcó en agosto una suba de 22,7 por ciento. De esa forma, en los ocho primeros meses del año, la construcción superó en 1,1 por ciento al resultado de igual lapso, en la prepandemia.

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez CAMARCO construcción Gobierno jorge ferraresi Juan Manzur obra pública peronismo plan quinquenal viviendas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman