El Gobierno priorizará la construcción de barrios populares y viviendas para sectores medios

Por Impulso

Así lo anunció el nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en su encuentro con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

El nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para evaluar la situación de los planes de vivienda vigentes luego del cambio de titular de dicha cartera.

Al respecto, indicaron que la iniciativa es uno de los pilares de la recuperación económica para salir de la crisis por la pandemia.

Durante el encuentro, Ferraresi le detalló al Jefe de Gabinete el estado en el que se encuentran los planes de viviendas desde 2015, y el entramado federal para garantizar la construcción y generar empleo.

Además, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat destacó que “lo más importante es la constitución de una agenda federal”.

En esa línea manifestó que la están terminando de “consensuar a partir de encuentros con los gobernadores, con los diferentes sectores, intendentes y legisladores, para producir una genuina reactivación del sector”.

Ambos funcionarios también destacaron la decisión del Gobierno de avanzar en una política que incluya la urbanización de los barrios populares y la construcción de viviendas con servicios para sectores medios.

Por otra parte, Ferraresi afirmó que en la actualidad “hay 55 mil viviendas paradas que dejó el macrismo y hay que seguir y articular las políticas que otorguen derechos y que generen producción”.

Para finalizar, remarcaron que la construcción “va a ser uno de los pilares que permitirá el desarrollo económico y laboral en Argentina”, por eso distinguieron la aprobación del Presupuesto 2021.

En el próximo presupuesto la inversión en obra pública se multiplicará por dos, para llegar al 2.2 por ciento del PBI.

Imágenes: Gentileza

Tags: barrios populares construcción Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat recuperacion de la economia viviendas clase media



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman