El gobierno provincial convocó a una nueva paritaria docente

Por Impulso

Cabe destacar que la primera oferta por parte del gobierno provincial fue de un 33,5% semestral, con incrementos en marzo (17,5%), mayo (8%) y julio (8%).

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, brindó detalles de una nueva convocatoria de la Provincia a los gremios docentes en el marco de las paritarias. En ese sentido, el funcionario aseguró que habrá una nueva propuesta para los maestros, que comenzaron la segunda semana de medida de fuerza este martes y se prolongará también el miércoles.

Desde el gobierno provincial aseguraron que habrá una nueva reunión tanto con Amsafe como con Sadop para tratar de llegar a un acuerdo en cuanto a las paritarias, teniendo en cuenta que la primera propuesta fue rechazada de plano. El nuevo encuentro se dará este jueves a las 8 de la mañana, donde se pondrá sobre la mesa una oferta superadora.

“Van a estar los gremios del sector docente esperando que finalicen las medidas de fuerzas dispuestas hasta el día miércoles. Desde la semana anterior estamos señalando que al idea que teníamos era formular una propuesta con una mejora con respecto a la inicial”, destacó Pusineri.

En ese sentido, Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, destacó: “Comenzamos la segunda semana de paro. El jueves a las 8 estamos convocados en la sede del Ministerio de Trabajo y esperamos que sea para recibir la propuesta salarial que tanto se demoró”.

“Nosotros planteamos que mes a mes se tiene que superar la inflación. El acatamiento del paro de este martes refleja lo que se votó en la asamblea. Hay un problema gravísimo con el tema económico. Esto que era una marcha por trabajo quedó atravesada por la violencia que hay en Rosario”, cerró.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman