El gobierno provincial firmó la expropiación del predio de Salta 2141

Por Impulso

En ese terreno construirán un espacio para la memoria activa con un establecimiento educativo público vinculado a la música y el arte.

La ministra de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe, María de los Ángeles González, firmó los convenios de avenimiento con 33 propietarios del inmueble de Salta 2141, afectado a expropiación por Ley Nº 13664/2017, para un espacio para la memoria activa del trágico suceso acontecido el 6 de agosto de 2013.

En este espacio, el gobierno provincial construirá un establecimiento educativo público vinculado a la música y el arte; debiendo preservarse el árbol que se encuentra frente al predio como símbolo del resurgimiento.
Los restantes propietarios completarán las firmas de los convenios luego del trámite de saneamiento de los asientos dominiales que se están llevando a cabo en el Registro de la Propiedad.

En los últimos días de diciembre del año pasado, el gobierno provincial otorgó los premios del concurso nacional de arquitectura para construir un espacio cultural y educativo en Salta 2141.

El jurado eligió en forma unánime al trabajo presentado por Federico Patricio Castellani, Leonardo Javier Losada y Mauro Grivarello Bernabé. Este colectivo de arquitectos recibió la suma de $ 380.520, a cuenta de honorarios; y una ampliación de $ 634.200, en reconocimiento de las tareas de Anteproyecto y Presupuesto Global de Arquitectura, Ingeniería y Especialidades.

 

Imagen cortesía



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman