El Gobierno santafesino ayuda y exime de impuestos a empresas

Por Impulso

Omar Perotti dispuso una serie de medidas de asistencia a las empresas afectadas por las restricciones dispuestas para mitigar la segunda ola de coronavirus. ¿Cuáles son los sectores beneficiados?.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe dispuso una serie de medidas de asistencia a las empresas afectadas por las restricciones dispuestas para mitigar la segunda ola de coronavirus, que entre transferencias directas y eximición de tributos llega a unos $ 3.000 millones.

En el caso de las ayudas en dinero, la administración de Omar Perotti volverá a asistir a los 30 sectores que tuvieron el beneficio hasta abril y sumará otros, como los casos de la gastronomía, la hotelería y las empresas de transporte turístico.

El ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, informó que las medidas se aplicarán en junio, julio y agosto, período tras el cual se realizará una evaluación para medir el impacto que tenga en ese momento la pandemia en las actividades que reciben esa asistencia.

El cálculo oficial indica que las erogaciones que deberá realizar la provincia alcanzan alrededor de $ 1.400 millones.

La segunda parte del plan de ayuda a las empresas refiere a medidas tributarias, que se implementarán a través de eximiciones en el pago de impuestos, la prórroga de la moratoria actualmente en vigencia y un plan especial de pago para deudas impositivas generadas en el transcurso de la pandemia.

SECTORES BENEFICIADOS

Estarán eximidos de pagar el Impuesto a los Ingresos Brutos los bares, restaurantes, hoteles y alojamientos, salones de eventos y servicios relacionados, canchas de futbol 5 y otros complejos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil.

La medida también abarca a los servicios relacionados al turismo, salas de teatro, de eventos culturales y complejos cinematográficos, discotecas y gimnasios.

Entre otros beneficios, serán eximidos del pago de cuotas 2 y 3 del Impuesto Inmobiliario, debiendo acreditar cuando no sean propietarios que tienen a su cargo el pago de dicho impuesto.

Las medidas adoptadas en materia de eximición del pago de impuestos implicarán una menor recaudación para la provincia estimada en $ 1.600 millones, lo que sumado al monto de las asistencias totaliza un monto de $ 3.000 millones.

Fuente: Télam

Tags: beneficios coronavirus covid19 economía empresas impositivos Impuestos pandemia perotti pymes Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman