El Gobierno lanzó la primera subasta del Plan Gas.Ar

Por Impulso

La convocatoria tendrá vigencia hasta el 2 de diciembre y se adjudicará el 15 de ese mismo mes. ¿Cuáles son los puntos más salientes de la licitación?

El Gobierno presentó la convocatoria para la primera subasta del Plan Gas.Ar por 70 millones de metros cúbicos diarios durante cuatro años, más un plus en época invernal, y fijó el 2 de diciembre próximo como fecha de presentación de las ofertas y el 15 del mismo mes para su adjudicación.

Lo hizo mediante la resolución 317/2020 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial. La misma convocó a Concurso Público Nacional para la adjudicación de un volumen de gas natural base total de 70 millones de metros cúbicos por día para los 365 días de cada año, y un volumen adicional por cada uno de los períodos invernales de 2021 a 2024.

CONDICIONES

Las empresas distribuidoras o subdistribuidoras interesadas en adherir al esquema de oferta y demanda 2020-2024 establecido en el Decreto 892/2020 deberán remitir una nota de adhesión por el sistema de Trámite a Distancia (TAD), y se entenderá que sus obligaciones como adherentes se generarán a partir de la firma de los contratos.

Las empresas productoras ya comenzaron a expresar su respaldo al plan del Gobierno, a través de la Cámara Argentina de la Energía (CADE) que calificó la convocatoria a la subasta como “una señal valiosa e importante para el sector privado” y reconoció su potencial “para convertirse en una herramienta que detenga la declinación de los pozos de gas y estabilice la producción“.

En similar sentido, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) expresaron que el Plan Gas.Ar “constituirá un efecto multiplicador en términos de empleo y actividad, como así también en el pago de impuestos nacionales, regalías e ingresos brutos para las provincias“.

La subasta de gas natural será de las distintas cuencas, con un sistema que premia con prioridad y mayor volumen a la productora que oferte el precio más bajo.

De esta manera, las empresas productoras podrán ofertar para entonces el cupo de gas por cuenca que puedan comprometer y el precio del mismo, lo que dará lugar a un esquema competitivo para la provisión por los próximos 4 años para atender la demanda de las distribuidoras y las generadoras eléctricas.

Télam

Tags: covocatoria empresas gas natural Gobierno metros cubicos Plan Gas.Ar subasta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman