“El Gran Juego de la Oca”, una nueva apuesta en la TV abierta

Por Impulso

Eltrece sale a disputar el prime time con un clásico juego de formato internacional con la conducción de "El Pollo" y "La Chepi".

Joaquín “Pollo” Álvarez y Daniela “la Chepi” Viaggiamari debutan en el prime time de eltrece conduciendo desde el próximo lunes a las 21 “El Gran Juego de la Oca”.

Este programa de TV es un formato con auge en la televisión italiana y española de los noventa que llega para incrementar la oferta de entretenimiento en la televisión de aire.

El game show, producido por Kuarzo, tuvo un recordado paso por Argentina a mediados de los 90 también por eltrece, que emitía la versión española que conducía Emilio Aragón.

EL PRIME TIME DEL TRECE

La edición local del programa durará una hora e irá de lunes a viernes para conformar, junto con el envío de preguntas y respuestas “Los 8 Escalones del Millón” y la telenovela de Polka “La 1-5/18”, un bloque fuerte que plante cara al competitivo horario central de Telefe, líder en ese segmento.

“El Gran Juego de la Oca” emula al clásico juego de mesa y dispondrá de una escenografía gigante con forma de tablero en el que cuatro participantes se medirán por grandes sumas de dinero a través de variados desafíos que los conductores del ciclo, en diálogo con Télam, definieron como “extremos” en la mayoría de los casos.

Fuente: Télam

Tags: El juego de la Oca El Trece Prime Time televisión TV



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman