El Índice de Confianza del Consumidor en la ciudad de Rosario sigue creciendo y durante el mes de agosto alcanzó un alza del 4,3 por ciento.
El indicador aumentó a nivel nacional el 0,9 por ciento, mientras que en las ciudades más grandes del país la mejora promedió los 5 puntos porcentuales, como fue el caso de Rosario, Capital Federal, Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Tucumán.
Según el análisis de la Fundación Mercado al que pudo acceder IMPULSO, en términos generales, la mejora en agosto se explica por una contraposición entre percepción presente y expectativas. En el primer caso disminuyó 2,9%, en tanto en el segundo mejoraron 0,9 por ciento.
Los indicadores de ahorro, muestran una disminución significativa de 6,6% de las familias con capacidad de generar excedentes financieros, mientras que los montos atesorados respecto del mes anterior mermaron 2,9%.
El estudio, señala además, que esta tendencia en medio de un ciclo electoral, se establece en un escenario de consolidación de aumentos nominales de ingresos, principalmente salariales, y expectativas de una inflación elevada por parte de las familias.
A su vez, destaca que esa conjunción establece una estrategia de consumo de corto y largo plazo en detrimento del ahorro, lo cual permite describir que el ciclo económico está liderando el ciclo político, mediante una estabilización de la confianza.