El interbloque Federal busca “lograr un acuerdo rápido para sesionar”

Por Impulso

Eduardo 'Bali' Bucca, titular del espacio, insistió en que la Cámara de Diputados siga funcionando "con la participación de todos los sectores políticos".

El presidente del interbloque Federal de diputados nacionales, Eduardo ‘Bali’ Bucca, afirmó que la “expectativa” de ese espacio frente a la reunión convocada por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, es que “se pueda lograr un acuerdo rápido” con la oposición para que el cuerpo siga funcionando “con la participación de todos los sectores políticos“.

Nuestra expectativa es que se pueda destrabar esta situación. Me parece que hay que lograr un acuerdo rápido de todos los sectores para encontrar un camino de formas de sesionar que permitan la participación de todos los espacios políticos“, aseguró Bucca en declaraciones a Télam.

Tras lamentar lo ocurrido en la última sesión, el diputado nacional expresó que “es absolutamente preocupante que nada está resuelto y señaló su preocupación como médico por la propagación de la pandemia del coronavirus.

En tanto, para Bucca, “no hay posibilidad de pensar en una sesión donde la exclusividad sea la presencialidad pero como es una de las consignas de un sector de la oposición que termina obturando la posibilidad de seguir sesionando, creo que puede prosperar la propuesta que hice la semana pasada“.

El diputado nacional avisó que insistirá con su idea de “dar la posibilidad de aumentar la presencialidad, que se garantice la presencialidad para todos los que la requieran“. “Creo que es un punto fundamental en el que voy a proponer y que se puede llegar a un acuerdo en la reunión de esta tarde“, sentencó el legislador nacional.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Un diputado santafesino infectado con coronavirus

Juntos por el Cambio anunció que impugnará la sesión de Diputados

Tags: acuerdo bloques bucca camara baja Diputados espacios interbloque federal Massa presencialidad sesionar



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman