El INTI lanzó una herramienta para mejorar la competitividad de la harina de trigo

Por Impulso

El desarrollo servirá para el control de procesos y productos de la industria en cuestión. ¿De qué se trata?

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló el primer patrón nacional o Material de Referencia Certificado para el control de procesos y productos de la industria de la harina de trigo con el objetivo de mejorar la competitividad de este subproducto.

El Material de Referencia Certificado es una herramienta fundamental para el control de procesos y productos no solo en molinos sino también en materias primas de industrias de segunda transformación como panificados, galletitas, pastas frescas y secas“, indicó el especialista del Departamento de Producción de Materiales de Referencia, Ramiro Blasco.

Además, agregó que algunos de estos parámetros suelen incluirse en especificaciones de operaciones de compra de harina”.

El organismo indicó en un comunicado que “la nueva herramienta es una llave para la exportación, el ajuste de procesos y su control industrial“.

Al respecto, fuentes del instituto explicaron que al momento de exportar harinas, las empresas las analizan para ver si cumplen con los parámetros requeridos. Los métodos de laboratorio usados para esos análisis tienen que ser validados con Materiales de Referencia Certificados para demostrar que funcionan adecuadamente. A eso se lo llama validar el método de medición“.

El nuevo patrón incluye parámetros certificados como humedad, cenizas a 910°C, número de caída (falling number) y gluten húmedo. También otros datos informativos como nitrógeno, cenizas a 550°C, gluten (seco, húmedo y seco con solución salina), absorción farinográfica, índice de elasticidad e hinchamiento, siendo referenciales los parámetros de grasa total y el resto de los parámetros reológicos.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Movimientos del mercado mundial impulsan el cultivo de girasol en la zona núcleo

Tags: competitividad harina de trigo herramienta INTI Material de Referencia Certificado parametro patron nacional procesos productos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman