El * iPhone 4 blanco * demorado, por tercera vez

Por Impulso

Es la tercera vez que Apple anuncia que la versión blanca del iPhone se demora, esta vez hasta el segundo trimestre de 2011. ¿Llegará alguna vez?

Desde la presentación del nuevo iPhone 4, originalmente en 2 colores (blanco y negro) nunca quedó bien claro cuando a días de lanzarse el teléfono a la venta en Estados Unidos y algunos países de Europa, Apple informó que el iPhone 4 blanco iba a demorar algunos días más en lanzarse, quizás semanas, por cuestiones de fabricación.

Pasado un lapso prudencial, y ya sin novedades de cuándo llegaría este teléfono, Apple volvió a anunciar que esta versión se iba a demorar más de lo previsto por problemas en su fabricación y definiendo como fecha de arribo "antes de fin de año".

Terminando octubre, la compañía liderada por Steve Jobs, sorprendió con el repetido anuncio que indica que el iPhone 4 blanco se encuentra demorado (otra vez) pero en este caso hasta el segundo trimestre de 2011, algo que podría indicar que realmente el iPhone 4 blanco está en problemas.

Varios analistas prevén que el iPhone 4 blanco no llegará nunca al mercado, o que quizás recién aparezca en la próxima versión (posiblemente iPhone 5) y que seguramente ya llegará corrigiendo, entre otros problemas, la falla de la antena externa y los problemas con el sensor de proximidad.

Los motivos que hacen que este modelo no haya llegado al mercado, se desconocen, aunque Apple Insider indicó que el problema vendría por el lado de la cámara que se vería afectada por su superficie demasiado clara y haría que las fotografías y videos pierdan notoriamente calidad, aunque esto es sólo un rumor.

Si usted tenia intensiones de comprar un iPhone blanco, tendrá que espera a 2011 y probablemente al iPhone 5.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman