El * iPhone 4 * y el cambio horario erróneo

Por Impulso

Con decenas de países que cambian su huso horario, el teléfono de Apple ha tenido problemas en Europa y Australia. En Argentina sucedió 2 semanas atrás

Los husos horarios cambian en la mayoría de los países en esta época, los del hemisferio norte saliendo del horario de verano, y los del sur entrando, y el domingo 31, Europa hizo su cambio habitual afectando este lunes a miles de usuarios con sus dispositivos móviles.

Esta vez el iPhone 4 modificó su hora correctamente en esa región, aunque la falla estuvo en la Alarma que no se modificaba, logrando que este lunes los despertadores (iPhone) suenen una hora más tarde y generando problemas de todo tipo.

En Australia sucedió algo similar, trayendo problemas asus usuarios con el cambio esta vez de ingreso al huso horario veraniego.

Argentina no quedó fuera de este tema y teniendo en cuenta que países limítrofes cambiaron horario como Brasil o Chiledos semanas atrás, usuarios reportaron que iPhone 3G y 3GS había modificado el horario de Argentina, cuando en nuestro país no existió ningún cambio, algo que había sucedido el año pasado con millones de dispositivos como computadoras bajo Windows, aunque este año las computadoras no reaccionaron al cambio.

La semana próxima Estados Unidos cambia su horario y habrá que esperar a la reacción de Apple para solucionar los problemas, aunque al menos ahora los estadounidenses deberán estar más atentos.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman