El iPhone SE 2018 podría tener pantalla sin bordes y Face ID

Por Impulso

El más pequeño de los iPhones sería más interesante de lo que pensábamos

El iPhone SE fue un equipo que llegó para cubrir un segmento que quería un teléfono más pequeño y a un precio menor.



Utilizando la base del iPhone 5, el SE no era más que un teléfono más antiguo con especificaciones más modernas.



Pero se filtran detalles de una nueva generación que sería mucho más que un iPhone 5 actualizado, sino que tendría varias de las características del más premium.



Pantalla sin bordes, el notch que caracteriza al iPhone X y posiblemente Face ID serían parte del nuevo SE 2018 según filtraciones.



Aunque no podemos estar seguro que esto sea así (tal como se ve en la imagen que corresponde a un protector de pantalla de Olixar) es muy probable que un iPhone SE nuevo se lance este año.



De ser así, podría capturar la atención de muchos que buscan un teléfono premium y más pequeño, y podría convertirse en un ganador.

Imágenes: Mobile Fun



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman