El Karate tuvo alegría celeste y blanca y este martes arranca el Judo

Por Impulso

Argentina y Venezuela fueron los grandes ganadores de la jornada inicial obteniendo el oro en +59kg femenino y +68kg masculino, respectivamente.

La jornada 5 de los Juegos Suramericanos de la Juventud tuvo como único protagonista al Karate, que repartió medallas tanto en mujeres como en varones en las pruebas de -59kg femenino y -68 masculinos. Por otra parte, el martes comienza la actividad en el Judo, siendo un comienzo de semana copado por las artes marciales.

Por la rama femenina, la argentina Evelin Díaz Biasizzo llegó a la final de +59kg contra Jahaira Manrique García, de Ecuador, y logró la medalla de oro en una pelea muy reñida.

En el cuadro masculino de +68kg, Santiago Ospina Soscue (Colombia) y Joaquín Sánchez (Venezuela) disputaron la final. El oro fue para el venezolano en un final vibrante.

Por otro lado, el Judo se presenta en sus categorías masculinas de -55kg y -66kg; en tanto, las mujeres saltan al tatami en las categorías -44kg y -52kg.

Resultados: Judo

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 judo karate Rosario



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman