El Kily González habló de refuerzos: ”No puedo ser caprichoso”

Por Impulso

El entrenador de Rosario Central espera incorporaciones pero es mesurado. El DT Canalla comentó cómo transita el plantel pretemporada tan importante para los desafíos de su equipo. ¿Qué puestos quiere reforzar?.

A pesar del buen semestre, en líneas generales, que tuvo Rosario Central, a la hora de pensar en los refuerzos sigue atado a una crisis económica que no le permite grandes erogaciones.

Cristian “Kily” González, habló sobre del tema: ”No puedo ser caprichoso desde lo económico y querer traer a alguien que rompa todo lo que construimos. Por lo económico, muchos priorizan otra cosa antes de venir a un club grande como Central y es respetable. No me voy a quejar, pero sé que se están haciendo esfuerzos”.

El entrenador, habló en “Sello de Fútbol” por Somos Rosario. ”Nuestro desafío es recuperar nuestra forma, la que terminamos el torneo anterior con énfasis en lo físico” remarcó el Kily.

“Nuestro primer rival (Táchira) viene con ritmo de competencia. Depende de nosotros afianzarnos para poder competir, para eso serán los amistosos” reconoció.

EL MERCADO DE PASES AURIAZUL

”Se han ido jugadores importantes en un plantel de muchos chicos. La situación del club nos lleva a estas decisiones. Necesitamos que vengan jugadores que sumen jerarquía” comenzó diciendo González.

Al mismo tiempo reconoció que “hay que estimular la competencia interna que siempre reclamo. Necesito volantes por fuera y por dentro, algún marcador central por la ida de Joaquín (Laso). Estamos en búsqueda, todos”.

¿Qué dijo sobre el rendimiento de Laso?

Y acotó sobre el defensor que pasará a Independiente ”Con Laso hablamos por su salida. Se cometieron errores y fue desgraciadamente castigado. Él asumía riesgos y nosotros se lo valoramos. Por encima está la persona. Quien venga deberá estar a la altura de lo que pretendemos”.

VARIOS SUENAN. Hay varios nombres que pueden llegar a Arroyito. ”Tengo un apuntado. Es importante que nos llene en todo sentido y que tenga hambre. Es de primera y extranjero. País limítrofe. Veremos cómo avanza el tema. No hablé con Milton Caraglio. Está claro que le interesa a todo equipo por muchos motivos, sería bárbaro. Priorizamos posiciones, pero veremos cómo sigue la historia”

Por último, el Kily mostró sus sensaciones por la llegada de su hijo Luciano a la quinta división de la institución “Hay que saber separar. Uno a veces es demasiado exigente con sus hijos. Lo primero es que disfrute y haga lo que sienta. Para mí es uno más y trato de hablar poco”.

TE PUEDE INTERESAR

Vecchio: “Estamos en un gran club y buscamos la gloria”

Imágenes: Gentileza

Tags: AFA Arroyo Seco Auriazul Canalla caraglio copa sudamericana Deportivo Tachira futbol hijo incorporaciones jugadores Kily Gonzalez Laso Mercado de pases pretemporada refuerzos Rosario Central torneo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman