El laboratorio público de Santa Fe construye una nueva planta para producir antibióticos

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. La obra en el LIF, que tendrá un plazo de cinco meses, demanda una inversión cercana a los 24 millones de pesos, informó el Gobierno provincial.

El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe inició la construcción de una nueva planta productiva que se destinará a la fabricación de antibióticos betalactámicos, con ácido clavulánico.

Los nuevos antibióticos, que por primera vez serán fabricados en el país por un laboratorio público, se producirán en formas sólidas de comprimidos y suspensiones extemporáneas, incorporando el desarrollo de formulaciones con Ácido Clavulánico.

Edmundo Zilli, uno de los integrantes del directorio del LIF explicó que en la primera etapa “la obra llevará un plazo de realización aproximado de cinco meses”.

“Vamos a avanzar en los aspectos estructurales de una zona productiva que tendrá 1.000 metros cuadrados (350 serán operativos y 650 de áreas de servicios)”, completó.

PRODUCCIÓN ACTUAL

Los betalactámicos que se producen actualmente en el LIF son amoxicilina y cefalexina; que son antibióticos de uso muy habitual en los centros de salud y hospitales del sistema público de la provincia.

Sirven para tratar infecciones del tracto respiratorio, de la piel, de tejidos blandos, genitourinarias, osteo-articulares, dentales, entre otras.

Estos antibióticos se distribuyen gratuitamente por el LIF al sistema público y resultan esenciales para la atención primaria de la salud, ya que resuelven cerca del 80% de las problemáticas sanitarias de la comunidad santafesina.

En tanto, el clavulánico es un producto que otorga una mejora sustancial en el rendimiento que produce el Betalactámico en el organismo de los pacientes.

Según el comunicado del LIF, implica “menos tomas diarias, ya que actúa posibilitando que el medicamento esté más tiempo en el organismo del sujeto, mejorando la efectividad”.

Fuente: Télam

Tags: antibióticos construcción enfermedades gobierno santa fe laboratorio lif medicamentos obras política Salud Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman