El lanzamiento del nuevo iPhone 12 fue postergado

Por Impulso

La compañía presentará su nuevo teléfono en octubre o noviembre debido a las demoras en la fabricación por la pandemia.

Apple se encuentra retrasado en la producción de los cuatros modelos de su iPhone 12, estas demoras podrían retrasar el lanzamiento entre uno y dos meses. Uno de los principales motivos de estos retrasos se debió a los cierres de las fábricas a raíz de la pandemia de coronavirus.

Generalmente la compañía da a conocer sus nuevos smartphones en septiembre, pero esto podría verse demorado hasta octubre o noviembre.

Para evitar el mayor retraso posible, Apple y sus proveedores se encuentran trabajando contrarreloj para evitar nuevas demoras. Algunos rumores llegaron a precipitar que el lanzamiento se podría postergar hasta el año que viene, pero lo mas probable es que llegue al mercado antes de fin de año.

La información de que el lanzamiento del nuevo iPhone de Apple no sorprende para nada ya que, en marzo, analistas de JP Morgan también habían adelantado que se produciría una demora de aproximadamente uno o dos meses debido a los atrasos en la entrega de insumos y demoras en la línea de producción.



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman