El larretismo santafesino arma equipo con referentes del PDP

Por Impulso

El sector de Juntos por el Cambio alineado con Horacio Rodriguez Larreta a nivel nacional sumó a su armado político a dirigentes del Partido Demócrata Progresista.

El “larretismo santafesino”, el sector de Juntos por el Cambio que tiene como referentes a Roy López Molina y José Corral, sumó al armado político a dirigentes del Partido Demócrata Progresista (PDP) con vistas a las elecciones legislativas de este 2021 y en el camino hacia una alternativa para la provincia en 2023.

“Es imperioso buscar este año los equilibrios parlamentarios necesarios para una democracia más sana y para consolidar una opción al kirchnerismo en Santa Fe”, coincidieron los dirigentes.

El acuerdo se selló en un encuentro en el que, además de los dirigentes de Cambiemos, estuvieron los propios referentes provinciales y nacionales del Partido Demócrata Progresista que vienen trabajando históricamente por la integración del PDP a Juntos por el Cambio.

Roy López Molina explicó que “se consolidó una línea de trabajo que se venía hablando desde comienzos de año con dirigentes de trayectoria que siempre acompañaron a Juntos por el Cambio y ahora se suman activamente a la defensa de la libertad y la democracia desde un espacio de más diálogo y consenso, identificados con el profesionalismo y los resultados de gestión de Horacio Rodríguez Larreta en CABA”.

“La crisis sanitaria, económica, social y educativa, junto al problema crónico de la inseguridad en Santa Fe, requiere de un Congreso más equilibrado para frenar los brotes de autoritarismo del Gobierno Nacional, al que le faltó profesionalismo y diálogo para contener el avance de la pandemia. En ese camino, debemos pensar también qué futuro queremos para nuestra provincia”, agregó.

Por su parte, la demoprogresista Ana Copes hizo hincapié en “la necesidad de un diálogo sincero, con propuestas de cara a los desafíos que la ciudadanía con toda justicia reclama; cambios que sólo pueden ser garantizados por dirigentes que honran la política como actividad transformadora, no declamándola sino avalándola con la coherencia de sus acciones y trayectoria”.

Del encuentro, además del vicepresidente del Concejo Municipal de Rosario y titular del bloque Cambiemos Roy López Molina, participaron el diputado provincial MC Sergio Más Varela, el edil Agapito Blanco y los dirigentes Nadia Ruggiero y Roque Flaherty.

En tanto, por el PDP estuvieron la diputada nacional MC Ana Copes y los referentes Pablo Cardinale, Andrés Mathurín, Daniela Muttis y Miguel González, junto al Dr. Lisandro Mana, referente en la ciudad de Gálvez, quien especialmente aportó una visión sobre la lucha contra el coronavirus y propuso una agenda de trabajo a futuro a nivel sanitario.

 

Tags: cambiemos Elecciones elecciones legislativas José Corral juntos por el cambio Partido Demócrata Progresista PDP política Rodriguez Larreta Roy Lopez Molina Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman