El lunes arrancan las clases presenciales en 56 escuelas rurales de Santa Fe

Por Impulso

La titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero, brindó detalles sobre la concurrencia de alumnos y docentes a los establecimientos educativos.

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, informó que el lunes comenzarán las clases presenciales en 56 escuelas rurales de la provincia, situadas en 33 localidades.

El lunes unos 275 agentes de la educación, entre docentes y no docentes, deberán concurrir a sus respectivas escuelas y el martes lo harán unos 800 alumnos, anunció la ministra.

De acuerdo con lo previsto, en las localidades más pequeñas, el retorno a las aulas en las escuelas rurales será para los cinco días de la semana, en tanto en aquellos lugares con mayor número de matrícula, la presencialidad se dará dos veces por semana.

La decisión comunicada en rueda de prensa por la funcionaria, llegó tras una reunión virtual que mantuvo con el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, y con el gobernador santafesino, Omar Perotti.

Al respeto, Trotta manifestó que “Santa Fe vuelve a las aulas en aquellas regiones donde hay baja o nula circulación de COVID-19. Seguiremos priorizando la salud de nuestra comunidad educativa y dando pasos concretos hacia la presencialidad cuando la situación lo permita“.

Y, añadió que seguirán “de cerca la situación, abordando la complejidad que debemos transitar y sabiendo que no dudaremos en volver al esquema de educación a distancia si la situación epidemiológica lo impone”.

NUEVA MODALIDAD

Sobre la modalidad de reapertura de clases, Cantero detalló “que la presencialidad será de dos veces por semana, y para aquellas con matrícula pequeña la misma será plena, es decir los cinco días de la semana“.

La decisión del gobierno de Santa Fe recayó en el ámbito educativo rural, marco en el cual fueron seleccionadas escuelas de comunidades pequeñas, donde no hay circulación viral y donde los maestros y maestras, y el personal no docente residen en el lugar.

Télam

Tags: alumnos clases docentes educacion Escuelas rurales presenciales Santa Fe snata fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman