El lunes arrancan las clases presenciales en 56 escuelas rurales de Santa Fe

Por Impulso

La titular de la cartera de Educación provincial, Adriana Cantero, brindó detalles sobre la concurrencia de alumnos y docentes a los establecimientos educativos.

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, informó que el lunes comenzarán las clases presenciales en 56 escuelas rurales de la provincia, situadas en 33 localidades.

El lunes unos 275 agentes de la educación, entre docentes y no docentes, deberán concurrir a sus respectivas escuelas y el martes lo harán unos 800 alumnos, anunció la ministra.

De acuerdo con lo previsto, en las localidades más pequeñas, el retorno a las aulas en las escuelas rurales será para los cinco días de la semana, en tanto en aquellos lugares con mayor número de matrícula, la presencialidad se dará dos veces por semana.

La decisión comunicada en rueda de prensa por la funcionaria, llegó tras una reunión virtual que mantuvo con el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, y con el gobernador santafesino, Omar Perotti.

Al respeto, Trotta manifestó que “Santa Fe vuelve a las aulas en aquellas regiones donde hay baja o nula circulación de COVID-19. Seguiremos priorizando la salud de nuestra comunidad educativa y dando pasos concretos hacia la presencialidad cuando la situación lo permita“.

Y, añadió que seguirán “de cerca la situación, abordando la complejidad que debemos transitar y sabiendo que no dudaremos en volver al esquema de educación a distancia si la situación epidemiológica lo impone”.

NUEVA MODALIDAD

Sobre la modalidad de reapertura de clases, Cantero detalló “que la presencialidad será de dos veces por semana, y para aquellas con matrícula pequeña la misma será plena, es decir los cinco días de la semana“.

La decisión del gobierno de Santa Fe recayó en el ámbito educativo rural, marco en el cual fueron seleccionadas escuelas de comunidades pequeñas, donde no hay circulación viral y donde los maestros y maestras, y el personal no docente residen en el lugar.

Télam

Tags: alumnos clases docentes educacion Escuelas rurales presenciales Santa Fe snata fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman