El mensaje del Presidente: “Hay que actuar con responsabilidad”

Por Impulso

Alberto Fernández se manifestó así en un hilo en Twitter después de un día de múltiples reuniones y un clima convulsionado.

El presidente Alberto Fernández se manifestó en la red social Twitter con una serie de mensajes, horas después de las renuncias que presentaron funcionarios y los resultados negativos de las elecciones legislativas del último domingo.

El líder del ejecutivo sostuvo hoy que seguirá “garantizando la unidad del Frente de Todos (FdT) a partir del respeto que nos debemos”.

“Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria”, afirmó el mandatario en su cuenta de Twitter.

El mandatario aseguró que “la coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad”, en un mensaje que publicó en su cuenta de la red social Twitter.

“La coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad. Debemos hacerlo, y lo haremos, para asegurar que se satisfagan las necesidades de nuestro pueblo”, dijo hoy el jefe de Estado.

Al mismo tiempo afirmó que “la altisonancia y la prepotencia no anidan” en su persona y afirmó que “la gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo” que estime “conveniente”.

“He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos”, sostuvo el jefe de Estado en un hilo de tuits publicado este mediodía.

EL MENSAJE EN UN HILO DE TWITTER

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez Argentina Elecciones gabinete mensaje política presidente



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman