El mercado inmobiliario argentino apuesta por los departamentos en alquiler, pese a la actual situación económica que atraviesa el país. Actualmente, existen unos 8 millones de argentinos que viven en un lugar rentado mensualmente que no son propietarios, a los que se suman los nuevos inquilinos previstos para este año.
En esa línea se puede decir que hay varios precios de departamentos en alquiler, depende la zona y el barrio al que una persona decida irse a vivir. Sea por primera vez, signifique un cambio de aire, una independencia personal, al momento de empezar una nueva vida en otro lugar hay que estar al día con algunos recaudos legales.
Además, existe un proyecto de Ley de Alquileres que propone la modificación de varios puntos a la normativa actual, a la que tanto un inquilino como el dueño de la propiedad deben cumplir. Con esta potencial reglamentación se busca la facilidad para lograr una mejor calidad de vida de las personas que no son dueñas del lugar donde viven.
LOS MOTIVOS PARA SABER CUANDO ES EL MOMENTO DE MUDARSE Y EMPEZAR A BUSCAR DEPARTAMENTOS EN ALQUILER
Todo ser humano necesita su espacio propio, por lo que uno de las primeras razones es la necesidad del lugar de uno. Suele aparecer cuando una persona transita la última etapa de la adolescencia o en el momento que uno siente que precisa actuar y hacer en su sitio del modo que elige.
Otra de las pistas que indican que una persona debe empezar a buscar y mirar departamentos en alquiler es que, en el lugar donde vive carece de espacio para guardar sus cosas. Es decir, el armario cada vez guarda más cosas al punto de que no se puede introducir nada más, del mismo modo que puede ocurrir en otros lugares de la actual vivienda que se habita.
La vida puede ser mejor acompañada. En el caso de que una persona ya viva sola puede resultar común que forme pareja, con el tiempo se decida convivir para formar un hogar juntos. De esta forma los espacios se reducen y la cantidad de personas en un mismo lugar se agranda, una señal normal para que se inicie la búsqueda de un nuevo lugar para vivir.
Búsqueda de nuevos aires tienen que ver con la búsqueda de departamentos en alquiler. Está relacionado directamente con la pérdida de las ganas de vivir en el lugar pensado como “ideal”. Por distintos motivos como cerrar una etapa o cambiar de ámbito, es recomendable emprender la búsqueda de un nuevo sitio donde volver a ser uno mismo y cambiar de energía.
Es una opción que suele ser recomendada por médicos y psicólogos durante la etapa en la que una persona todavía busca su lugar propio.
¿CUÁLES SON LOS PUNTOS QUE MÁS SOBRESALEN DEL PROYECTO DE CASAS Y DEPARTAMENTOS EN ALQUILER?
El proyecto de norma pretende modificar el tiempo mínimo de duración del contrato, y de esa manera extender el contrato de dos a tres años. Este punto tiene una doble importancia para las partes, primero otorga una mejor estabilidad y después porque hace menor los costos de la renovación del lugar.
El primer punto es esencial porque presenta dos motivos destacados para los locatarios de departamentos en alquiler. Por empezar, los contratos suelen renovarse pocas veces por distintos motivos: incremento de nuevas tasas de un año a otro, u otros motivos que pueden surgir.
Sobre la reducción de los gastos para renovar el pacto, el proyecto para departamentos en alquiler y casas acorta el tiempo con el que el inquilino tiene que afrontar determinados gastos. Cada dos años, quienes alquilan tiene que pagar seguros de caución (si no tienen garantía de propietario), comisiones (a excepción de algunas comunas de Capital Federal) y depósitos.
El proyecto busca cambiar el depósito exigido de garantía a un mes de obtención del pago de la vivienda, y pretende que el dinero sea devuelto en el mismo instante que se entregue el departamento. Además, la norma que se busca sancionar señala que el dueño de la propiedad actualice el dinero de la entrada a otro inquilino de acuerdo al precio de los últimos 30 días que era rentado.