El Merval crece 0,55% y acciones de firmas argentinas en Wall Street operan con subas de hasta 7,2%

Por Impulso

En Wall Street las ADRs de empresas argentinas marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que Mercadolibre y Cresud lideraban ese lote con una importante mejora de 7,2% y 6,4%, respectivamente.

El índice S&P Merval ascendía 0,55% y se ubicaba en 87.889,31 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoría de resultados positivos, con alzas de hasta 7,2%.

En el panel líder de la bolsa porteña, en sintonía, predominaban las subas con los papeles de Cresud y BBVA Banco Francés encabezando las mejoras con rendimientos de 5,5% y 2,5%, respectivamente; mientras que YPF y Sociedad Comercial del Plata lideraban las únicas seis bajas con rojos de 2,4 y 1,9%.

Por su parte, en Wall Street las ADRs de empresas argentinas marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que Mercadolibre y Cresud lideraban ese lote con una importante mejora de 7,2% y 6,4%, respectivamente.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registran bajas de hasta 0,9% y subas de hasta 0,7%, mientras que los títulos en pesos operaban nuevamente con tendencia positiva, con mejoras de hasta 2,4%.

Así, el riesgo país se mantenía estable en los 2.125 puntos básicos. Por su parte, el dólar minorista cotizaba pasado el mediodía a $ 121,39 para la compra y a $ 127,96 para la venta, con un descenso de 69 centavos en relación con el cierre de ayer.

En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación retrocedía 0,9% hasta $236,92 por unidad, y el dólar MEP decrecía 0,2% y se transaba a $ 230,39. El denominado dólar blue se negociaba sin modificaciones, a $ 221 por unidad. Por último, el dólar mayorista operaba a $ 122,68 por unidad, dieciocho centavos arriba del cierre de ayer.

Tags: economía Merval Wall Street



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman