El Ministerio de Economía crea canal para recibir denuncias de corrupción

Por Impulso

La herramienta fue creada para facilitar reclamos por irregularidades a toda la ciudadanía. ¿Cómo funciona?

El Ministerio de Economía dispuso la creación de un canal para facilitar la recepción de denuncias de hechos de corrupción por parte de la ciudadanía en general.

La medida, establecida en la resolución 978/2021 publicada en el Boletín Oficial, pretende crear una herramienta para “facilitar, tanto a la ciudadanía en general como a las/los agentes del organismo, la realización de denuncias por irregularidades vinculadas con hechos que presuntamente contraríen la ética pública y/o puedan constituir una falta, transgresión, infracción o irregularidad administrativa” dentro del ámbito de la cartera dirigida por Martín Guzmán.

El canal de recepción de denuncias funcionará, según indica la resolución, en la Dirección General de Gestión Documental, Transparencia y Acceso a la Información dependiente de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio.

Las denuncias se podrán realizar por vía digital a través de un formulario en la página web de la cartera económica.

La resolución dispone un plazo de 30 días para la aprobación de un protocolo de recepción y gestión de denuncias, que regule el trámite administrativo, “garantizando su confidencialidad, la posibilidad de reserva de la identidad de los denunciantes y la protección de sus datos personales”.

La decisión, según indica el texto oficial, forma parte de la necesidad de implementar políticas de transparencia en la administración pública, y se enmarca dentro del Plan Nacional Anticorrupción 2019-2023, y la Estrategia Nacional de Integridad (ENI) de la Oficina Anticorrupción (OA), el cual posee el objetivo de “avanzar hacia una planificación coordinada y estratégica de las políticas de integridad y de transparencia en toda la Administración Pública Nacional“.

Télam

Tags: corrupcion denuncias Ministerio de Economía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman