El Ministerio de Salud compartió información para prevenir el dengue

Por Impulso

La enfermedad es de tipo viral, no tiene cura y solo puede prevenirse eliminando al mosquito transmisor.

El dengue es una enfermedad viral que hasta hoy no tiene cura, ni vacuna y que puede evitarse con la eliminación de los mosquitos Aedes aegypti, que suelen proliferar en climas cálidos y la transmiten cuando se alimentan de la sangre de una persona enferma y luego pican a otras.

Según el Ministerio de Salud de la Nación, los síntomas que identifican al dengue son la fiebre acompañada de dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías, por lo cual se debe acudir al médico.

Las autoridades recomendaron a la población “evitar automedicarse” ante la presentación de esos síntomas y tampoco tomar aspirinas o ibuprofeno.

En ese sentido, Salud advirtió que “como no existen vacunas que prevengan el dengue, ni medicamentos que lo curen la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, entre ellos todos los recipientes que contienen agua en el interior de las casas o sus alrededores, como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico, lonas y bidones.

Respecto de la fumigación, aclaró que “la aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvaspor lo que su uso debe ser evaluado por las autoridades sanitarias que solo las recomiendan “en momentos de emergencia“.

Asimismo, Salud recomendó a la población mantener los patios y balcones limpios y ordenados, los jardines desmalezados, tapar tanques y recipientes que se usan para recolectar agua, así como usar repelentes, ropa clara que cubra los brazos y las piernas en actividades al aire libre y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Télam

Tags: dengue} ministerio de salud mosquito prevenir sintomas transmisor



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman