El ministro de Educación analizó el uso del pase sanitario en las universidades

Por Impulso

"La política del Gobierno es invitar a vacunarse", aclaró Jaime Perczyk. Por el momento, tres instituciones dispusieron la obligatoriedad de la presentación del certificado para ingresar.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, señaló que la política del Gobierno nacional es “garantizar la presencialidad plena y el derecho a la vacunación e indicó que el pase sanitario es una decisión que tomaron tres universidades en el marco de su autonomía.

La política del Gobierno nacional está expuesta en las declaraciones de la ministra de Salud (Carla Vizzotti), nosotros optamos por promover, persuadir, convocar e invitar a todas las personas a que se vacunen a partir de los 3 años en adelante“, dijo Perczyk en declaraciones a TN consultado sobre la decisión de tres universidades de pedir esquemas completos o PCR negativo para ingresar a los edificios.

El ministro se refirió así a la decisión que ya tomó la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y que están analizando la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Este martes, el rector de la UTN, Rubén Soro, afirmó que el próximo 18 de febrero el Consejo Superior de la casa de estudios superiores decidirá las condiciones para el dictado de las clases presenciales durante este año, pero anticipó que a título personal está en desacuerdo con exigir un pase sanitario a los integrantes de la comunidad educativa.

El ministro señaló que “hay tres universidades, que en el marco de su autonomía, han planteado un refuerzo de esa política pero que compete solo a esas universidades” e indicó que en esos casos, “las universidades deberán establecer un protocolo sobre cómo funcionará el pase sanitario” en relación a qué es lo que pedirán.

La política del Gobierno nacional es garantizar la presencialidad plena y el derecho a la vacunación“, sostuvo y enfatizó que “tenemos cinco semanas para completar los esquemas y aplicar refuerzos“.

Estamos trabajando para garantizar presencialidad plena en todos los niveles, desde inicial hasta superior, en todas las provincias y para eso hay que avanzar con la vacunación de todos“, aseguró.

CLASES VIRTUALES

Respecto a si se sostendrán clases virtuales, el ministro señaló que “las universidades tiene planes de estudio aprobados para ser presenciales o para hacer a distancia, no es indistinto“, y recordó que previo a la pandemia “las carreras podían tener un 30% de las cursadas virtuales y esto vuelve a esa modalidad, es decir que el 70% tiene que ser presencial“.

Télam

Tags: educacion Jaime Perczyk Pase sanitario universidades



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman