El ministro Kulfas afirmó que la inflación se resuelve “desde lo macro”

Por Impulso

El funcionario nacional indicó que la resolución también se genera con políticas de comercio interior.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que la inflación es un tema que “se resuelve desde lo macroeconómico” y con “políticas específicas de comercio interior“.

La inflación es un problema macroeconómico, sostuvo en declaraciones a FM Rock & Pop. “Hay gente que piensa que la inflación se resuelve a través de controles, que son necesarios, pero la cuestión de fondo es que el tema se resuelve desde la macro y llevando políticas específicas de comercio interior“, subrayó.

En este marco, el ministro destacó la “posición constructiva” de muchos empresarios con los que “se puede dialogar“.

En lo que respecta al programa de desarrollo económico encarado por el Gobierno nacional, dijo que se puso en marcha una “agenda innovadora” para el desarrollo de exportaciones inéditas y citó el caso de la electromovilidad y del uso medicinal del cannabis.

APUESTAS

En el caso del desarrollo de la industria de la electromovilidad que, aplicada a los diferentes medios de transporte, permite el reemplazo de motores a combustible fósil, Kulfas sostuvo que “tenemos la posibilidad de hacer una cadena de valor para generar una industria nueva, que no existe en el país“.

El mundo avanza al reemplazo de los vehículos que funcionan a combustible fósil por vehículos eléctricos que no son contaminantes, tenemos el litio, tenemos la posibilidad de hacer una cadena de valores y estuvimos conversando con inversores para el desarrollo completo para que hagamos las baterías en el país, para que hagamos vehículos“, detalló.

En el caso de la producción de cannabis para uso medicinal, manifestó que “puede ser una cadena de valor que genere mucha producción primaria regional y es uno de los proyectos que nos tiene muy entusiasmados“.

Télam

Tags: comercio interior inflación Kulfas macroeconomía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman