El Monumento a la Bandera “se puso la camiseta” para alentar a Messi y la Selección

Por Impulso

Mediante un "video mapping" con imágenes de Lionel y otros jugadores, como una acción "para alentar a la Selección" de cara a la final de la Copa América.

El Monumento Nacional a la Bandera de Rosario se vistió esta noche de viernes de celeste y blanco mediante un “video mapping” con imágenes de Lionel Messi y otros jugadores, como una acción “para alentar a la Selección” de cara a la final de la Copa América, que disputará mañana con Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

La actividad, que se realiza entre las 19 y las 22, está organizada por Adidas, la marca de la indumentaria deportiva que es auspiciante y viste al seleccionado albiceleste.

“Es simplemente para alentar a la Selección, porque nos une la camiseta y esta final”, dijeron a Télam desde la empresa, que usa esas frases como hashtag para difundir su acción de comunicación.

El “video mapping” consiste en la proyección de una imagen de Messi desde distintos ángulos sobre la proa del Monumento a la Bandera, a la que se suman las de Ángel Di María y Giovani Lo Celso, los jugadores rosarinos del equipo de Lionel Scaloni.

La imagen final del video, que tiene una duración de 40 segundos y se repite en loop, es la de la torre del Monumento a la Bandera poniéndose la camiseta del seleccionado argentino.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza @adidasAR - @Rosariociudadok desde ESPN

Tags: Adidas aliento Argentina brasil Copa America Deportes Di María final lo celso maracana Messi Monumento a la Bandera Rosario



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman