La diputada nacional del Frente de Todos (FDT) por Córdoba, Gabriela Estévez, se refirió al poder del movimiento feminista y disidente y expresó su confianza en que este año el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que el Poder Ejecutivo enviará en los próximos días al Congreso se aprobará.
“El movimiento feminista y disidente está marcando el pulso de la agenda pública. Estoy confiada en que este año la interrupción voluntaria del embarazo será Ley“, aseguró Estévez, al hacer referencia al proyecto de legalización del aborto que el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso.
En ese sentido, la diputada del FDT por Córdoba aseveró que “somos nosotras quienes nos organizamos y resistimos las políticas neoliberales del macrismo los últimos cuatro años“, y añadió: “Somos nosotras las que construimos las redes sociales para protegernos mutuamente de la violencia machista todos los días“.
“Somos nosotras, mujeres heterosexuales, bisexuales, lesbianas y trans las que nos unimos para transformar de una vez y para siempre las matrices económicas, políticas y culturales que nos oprimen y condenan a la violencia, la discriminación y la desigualdad“, sentenció Estévez..
En un comunicado de prensa, la legisladora apuntó: “Lo hacemos desde el feminismo popular, con el ejemplo de voluntad y coraje de Evita y de Cristina, de las Madres y las Abuelas, de las pioneras y de las jóvenes que inundaron las calles con las mareas verdes. No vamos a dar un paso atrás“.
“Nos moviliza el amor, la sororidad y la pulsión de vida. Nos moviliza el ferviente deseo y voluntad de dejar a las que siguen, a las que vienen, una sociedad más justa e igualitaria. Nos moviliza el dolor por las que ya no están, las que nos arrebató la violencia machista. Nos moviliza la vocación de poder. Queremos ser protagonistas de la historia y de la toma de decisiones“, consideró la diputada del FDT.
Por otro lado, Estévez enfatizó: “Vamos a volver a ocupar las calles juntas, por el aborto legal, seguro y gratuito, por la inclusión laboral trans y travesti y porque no nos resignamos a habitar un país en el que vivamos inseguras por ser mujeres, tortas y trans“.
Télam