El mundo expectante: dieron a conocer nuevos resultados de la vacuna de Oxford

Por Impulso

La universidad británica y el laboratorio AstraZeneca difundieron datos vinculados a la respuesta que experimentaron los mayores a los que les colocaron las dosis para prevenir los contagios de coronavirus.

El 99% de las personas que recibieron las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y fabricada por el laboratorio AstraZeneca generó anticuerpos neutralizantes, según los resultados de la fase 2 publicados en The Lancet, donde se destacó que las personas mayores tuvieron una fuerte respuesta inmune.

A los 14 días después de la dosis de refuerzo, 208 (99%) de los 209 participantes reforzados tenían respuestas de anticuerpos neutralizantes. Las respuestas de las células T (que intervienen en la inmunidad a largo plazo) alcanzaron su punto máximo el día 14 después de una única dosis estándar, apuntó la publicación.

El artículo señaló además que en los que recibieron las dos dosis de la vacuna, después de la vacunación primaria, se informaron reacciones locales (inflamación o dolor en el lugar de la inyección “en 43 (88%) de 49 participantes en el grupo de 18 a 55 años, 22 (73%) de 30 en el grupo de 56 a 69 años grupo, y 30 (61%) de 49 en el grupo de 70 años o más“.

También hubo reacciones sistémicas (como febrícula, dolor muscular general) “en 42 (86%) participantes en el grupo de 18 a 55 años, 23 (77%) en el grupo de 56 a 69 años, y 32 (65%) en el grupo de 70 años y más.

Ante estos resultados, los investigadores concluyeron que la vacuna “parece ser mejor tolerada en adultos mayores que en adultos jóvenes y tiene una inmunogenicidad (respuesta del sistema inmunológico) similar en todos los grupos de edad después de una dosis de refuerzo“.

En el artículo, los autores recordaron que los adultos mayores tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte si desarrollan Covid-19 y, por lo tanto, son una prioridad para la inmunización si se desarrolla una vacuna eficaz“.

Asimismo, alertaron que “la inmunogenicidad de las vacunas suele ser peor en los adultos“, por eso los resultados sobre la respuesta inmune de las personas mayores presentadas en este estudio son “alentadoras“.

Y describieron que “los títulos de anticuerpos neutralizantes después de una dosis de refuerzo fueron similares en todos los grupos de edad“.

Télam

Tags: coronavirus efectividad laboratorio AstraZeneca mayores oxford pandemia personas vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman