El municipio acompaña y fomenta las industrias culturales de la ciudad

Por Impulso

A través de un sistema de becas y convenios, se busca estimular distintos sectores del campo musical y de las artes visuales.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, lleva adelante un plan de acompañamiento y fomento a las industrias culturales de la ciudad.

El objetivo es contribuir al desarrollo y sostenimiento de las manifestaciones y proyectos culturales independientes a través de acciones que inciden en diferentes instancias de la cadena productiva cultural.

Uno de los ejes fundamentales del plan es el acompañamiento a la formación de artistas, gestores y trabajadores de la cultura. Esta instancia es primordial en un doble sentido: por un lado, la formación contribuye al desarrollo humano en términos de expresión, construcción de identidades y convivencia y, por otro lado, significa un aporte al crecimiento de los sectores productivos vinculados a la economía cultural.

En este sentido, la formación es fundamental para la profesionalización del trabajo cultural y para el desarrollo y sostenimiento de proyectos y emprendimientos de los diferentes sectores de las industrias culturales locales.

Para la industria de la música se ofrecen becas para transitar el módulo 3 de la segunda temporada de Futurx. Se trata de un estimulo dirigido a profesionales de la industria musical, artistas, periodistas, managers, gestores culturales, productores, trabajadores de plataformas de distribución digital –entre otras áreas– interesados en adquirir herramientas para pensar y desarrollar una nueva industria musical post-pandemia.

Durante el pasado mes de agosto, 7 profesionales de la industria musical rosarina fueron beneficiados con una beca para transitar el módulo 2 sobre contenidos musicales.

Actualmente, está abierta la inscripción para 12 becas Futurx. Módulo 3: Comunidades, de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. Los beneficiarios podrán participar de los seminarios que tendrán lugar el 16, 17 y 18 de noviembre de manera virtual y 2 becas para transitar un espacio de mentoría de proyectos. Link inscripción aquí.

Entre los disertantes se encuentran Julio Leiva, host de Caja Negra y director editorial de Filo.news; Gonzalo Solimano, director de Artlab, Mutek y Amplify; Albina Cabrera, Latin American Content Producer de KEXP y DJ Chilly. Octavio Arbeláez, director de Circulart, Noela Salas, directora ejecutiva del encuentro de programación internacional de música IMESUR; Enjambre; Fresquita Pipol; Filmar Música; Cami Ramírez de Bandcamp; Katia de la Cruz y Juliette Boggio, co directoras de Reproductora; Femnoise x Natalia San Juan y Luis Paz.

Para el sector de las artes visuales se otorgará una beca para transitar el Programa de Artistas o el Programa de Curadores 2022-2023 del Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella. Se trata de un programa anual dirigido a artistas, críticos y curadores interesados en participar de una experiencia intensiva de formación, discusión y producción en un ámbito universitario. Link de inscripción aquí.

A través de un convenio de colaboración y por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Rosario articula con esta universidad, la participación de al menos un artista y/o curador para esta instancia de formación compuesta por seminarios y talleres coordinados por profesionales del país.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: arte Municipalidad musica Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman