El municipio aplicó por primera vez vacunas Pfizer a menores de 17 años

Por Impulso

Personal municipal colocó las 1.170 dosis que llegron a menores de entre 12 y 17 años sin comorbilidades, en los CMD, el policlínico San Martín, el hospital Vilela y el cine Lumière.

Este lunes 27 de septiembre, equipos del área de Salud de la Municipalidad de Rosario aplicaron las primeras 1.170 dosis de la vacuna Pfizer a menores de entre 12 y 17 años, sin enfermedades preexistentes, en los espacios municipales destinados a la vacunación contra el covid-19.

La aplicación comenzó a las 7:30 de este lunes y finalizó poco antes del mediodía, en los centros municipales de distrito Noroeste, Oeste, Sur y Sudoeste y Sur; el Policlínico San Martín; el hospital de Niños Víctor J. Vilela y el Centro Cultural Cine Lumière.

Cabe destacar que los turnos fueron asignados a través de la base de datos realizada a nivel provincial, a personas de entre 16 y 17 años.

El secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, señaló que “estamos condicionados a la oferta de vacunas; las dosis que se aplicaron este lunes fueron para una población específica, que se puede llegar a movilizar por los viajes de estudio, que era necesario empezar a vacunar”.

“Como lo hicimos desde el comienzo de la etapa de vacunación, vamos a inocular con las dosis que van llegando, en todos los lugares posibles, los centros de vacunación de los distritos, los hospitales y el Lumière, y también en los barrios. Tenemos que esperar que llegue una mayor cantidad de dosis para poder optimizar todos los turnos y seguir avanzando con el plan de vacunación”, agregó.

AUSENTISMO EN SEGUNDAS DOSIS

El secretario de Salud también indicó que se está viendo un importante porcentaje de ausentismo (entre el 30% y el 40%) de personas mayores de 40 años que deben aplicarse segundas dosis. “Tenemos que seguir adelante con el plan y que las personas completen los dos esquemas, es muy importante. Más allá que los porcentajes son altos, ya que tenemos un 68% de la población mayor de 18 años con segunda dosis aplicada, todavía falta un grupo muy grande”, sostuvo Caruana.

Por su parte, Néstor Galván, secretario de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva de la Secretaría de Salud municipal, sostuvo que se colocaron todas las dosis que llegaron y se espera que en breve, el gobierno nacional mande más vacunas a la provincia y que se repartan en todos los municipios. “Tenemos al personal listo para colocar dosis en doble turno, esperamos que lleguen más partidas de vacunas lo antes posible”.

Sobre el mantenimiento de la vacuna Pfizer, que debe mantenerse a 80 grados bajo cero, su almacenamiento y traslado a los distintos muncipios, Galván explicó que “la conservación la hace el Ministerio de Salud de la provincia, que ya la entrega al municipio para que sean guardadas en heladeras, conservadas entre 2 y 8 grados”. Además, indicó que pueden conservarse un mes bajo esas condiciones.

La vacuna Pfizer contempla dos dosis, a ser aplicadas con una separación mínima de 28 días.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: caruana coronavirus covid19 Pfizer Rosario vacuna vacunación vacunatorio



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman